Pico de Gallo original de México
El pico de gallo es una salsa mexicana que se elabora con tomates, cebollas y cilantro. La salsa se refina con jugo de limón, sal, pimienta y chiles o con una salsa de ajo picante, que le da un ligero toque picante. Por supuesto, el pico de gallo también se consume en otras partes de Sudamérica. ¡La receta que encontrarán aquí es una receta original mexicana clásica!

Pico de Gallo original de México
Ingredientes
- 6 tomates Roma maduros y firmes
- 1 cebolla blanca
- 2-3 chiles jalapeños
- 1 manojo de cilantro
- 2 limas
- 1 cdta de sal marina
Instrucciones
Preparación de los ingredientes
- Lavar los tomates, quitarles las semillas y cortarlos en cubitos pequeños.
- Picar finamente la cebolla blanca.
- Quitar las semillas de los jalapeños y picarlos finamente.
- Quitar las hojas de cilantro del tallo y picarlas finamente.
- Cortar las limas por la mitad.
Mezclar
- Mezcla todos los ingredientes cortados en cubitos en un tazón.
- Exprime las limas sobre los ingredientes del tazón.
- Añade sal y remueve.
Tiempo de reposo
- Cubra la mezcla y déjela reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos, idealmente 4 horas, para que los sabores se desarrollen.
Probar el sabor
- Prueba antes de servir y añade más sal o jugo de limón si es necesario.
Notas
- Corta todos los ingredientes de manera uniforme: asegúrate de cortar todos los ingredientes en trozos pequeños y uniformes para que se mezclen bien y tengan una textura consistente.
- Utiliza la cantidad adecuada de jugo de limón: el jugo de limón es un ingrediente importante del pico de gallo, ya que le da acidez a la salsa y realza los sabores. Sin embargo, no añadas demasiado, ya que puede quedar demasiado ácido. Es mejor ir añadiendo poco a poco hasta dar con la cantidad perfecta y no echar todo el jugo de limón de golpe en la salsa.
- Sazónalo al gusto: el pico de gallo debe tener un equilibrio entre acidez, dulzor y sal.
- Deja reposar tu pico de gallo: dale tiempo a tu pico de gallo casero para que los sabores se mezclen, dejándolo reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
- Weitere nützliche Tipps und Informationen findest du weiter unten im Artikel.
¿Buscas una variante colombiana? ¡Entonces prueba el picante pico de gallo colombiano!
¿Con qué platillos se come el pico de gallo mexicano?
A menudo, esta salsa picante se sirve con arepas, tortillas o quesadillas. El pico de gallo es muy versátil y aporta un toque fresco a muchos platillos.
¿Cuánto tiempo se conserva el pico de gallo?
El pico de gallo recién preparado se puede conservar en el refrigerador hasta por 4 días.
¿Te apetece un pico de gallo? Esta salsa fresca combina perfectamente con los tacos mexicanos, ¡especialmente con los tacos de camarones y aguacate!
¿Por qué mi pico de gallo está tan aguado?
Si los tomates utilizados son demasiado jugosos o contienen demasiada humedad, el pico de gallo puede quedar aguado.
Para evitarlo, intenta utilizar tomates más firmes y escurre el exceso de líquido antes de prepararlos.
Puedes espolvorear los tomates con sal antes de prepararlos para eliminar el exceso de humedad y evitar que tu pico de gallo quede demasiado aguado. Exprimir los tomates.
Al salar los tomates, se elimina el exceso de agua, lo que los hace más firmes y menos acuosos.
Al utilizar sal, es importante lavar los tomates antes de prepararlos para el pico de gallo, para que la salsa no quede demasiado salada.
Otra razón puede ser añadir demasiado jugo de limón, lo que hace que el pico de gallo quede demasiado aguado. Presta atención a la cantidad adecuada y ajusta los ingredientes si es necesario.
Por último, el tipo y la cantidad de ingredientes utilizados también pueden influir en la consistencia del pico de gallo.
Por ejemplo, si usas demasiados tomates en comparación con los demás ingredientes, el pico de gallo puede quedar demasiado aguado. Procura que la proporción de los ingredientes sea equilibrada.

¿Qué propiedades saludables tiene el pico de gallo?
El pico de gallo es una salsa mexicana deliciosa y saludable que se elabora con pocos ingredientes frescos, como tomates, cebollas y ajos. Gracias a sus ingredientes frescos, esta salsa es rica en antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y nutrientes que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, diversos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas.
Uno de los ingredientes principales del pico de gallo son los tomates, que son una fuente rica en licopeno, un potente antioxidante relacionado con la reducción del riesgo de padecer tipos de cáncer como el de próstata y el de colon. El efecto protector celular del licopeno protege la piel de los rayos UV del sol, previniendo así el proceso de envejecimiento.
El pico de gallo no solo se consume en México. ¡Aquí encontrarás la receta colombiana de mi época en Bogotá! Pico de gallo tradicional de Colombia.
Las cebollas y el ajo, otros dos ingredientes importantes, tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden prevenir la arteriosclerosis y proteger contra las enfermedades cardíacas.
Además de los numerosos beneficios para la salud que aporta el consumo de pico de gallo, esta salsa también es baja en calorías y grasas.
En definitiva, el tradicional pico de gallo sudamericano es una forma deliciosa y saludable de disfrutar los sabores de la cocina sudamericana y, al mismo tiempo, cuidar la salud.
Así que si estás buscando una salsa deliciosa y saludable, el tradicional pico de gallo de América del Sur es sin duda la elección perfecta para darle a tus platos ese toque especial.
